Ingredientes:
24 Tostadas compradas * (Recomiendo Martínez o Charras)
Carne deshebrada de res, puerco, o pollo
Frijoles refritos negros o bayos
Lechuga finamente rebanada (Recomiendo Romana, aquí le decimos “orejona” o de San Luis)
2 Cebollas en rebanadas delgadas o picadas, puede ser morada
3 tomates grandes picados sin semillas
3 Aguacates en su punto cortados en cubitos o rajitas (Opción guacamole)
1 Queso fresco (o queso Cotija si no hay fresco)
Crema de leche (Recomiendo LALA)
Salsa mexicana al gusto (Verde o Roja)
Un montón de servilletas de papel
Respecto al relleno de las tostadas, todo es según tus gustos, a mi me gustan las de carne de res deshebrada, pero puedes hacerlas de casi todo lo que quieras, papas con chorizo, picadillo, chicharrón guisado, cueritos Etc. Inclusive de ceviche, y camarones. Si eres vegetariano puedes hacerlas de papa, (cortada en cuadritos, cocidos en una salsa de tomate rojo con ajo) de puros frijoles, de guacamole, de verduritas surtidas.
Y esto casi no requiere de Receta. Solo hay una variante: Siempre unta los frijoles* en la tostada y después puedes poner la lechuga y la carne encima de la lechuga, luego los demás adornos. O, la forma más generalizada: puedes poner los frijoles, la carne y luego la lechuga y todos los adornos encima, procurando poner el tomate al último y la salsa y después, el queso y la crema de copete. No parece importante pero todo tiene su forma de hacerse.
*Si quieres hacerlas en casa, Guarda tortillas de varios días, puedes sacarlas al sol para que se pongan duras y luego las doras en abundante aceite de maíz. Solo tienes que aplanarlas con una pala, cuando las metes al aceite caliente para que no se inflen.
**Si no quieres ponerle frijoles, puedes ponerle papa bien cocida y hecha puré con un poquito de sal.